martes, 8 de septiembre de 2015




RAMAS DE LA COMPUTACION


La computación puede dividirse o estructurarse en cinco partes: -formal y analítica. -física y tecnológica. -metodológica. -sistemática y lógica. -aplicada. 

Computación formal y analítica:Comprende la investigación de los algoritmos ideados y concebidos para resolver los problemas de análisis matemático, mediante la ayuda de una computadora. Podemos definir algoritmo como la secuencia de instrucciones que permiten resolver un problema. 

Computación física y tecnológica: Estudia e investiga los fenómenos físicos y características tecnológicas de los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos, los cuales en su conjunto permiten la realización material de los sistemas de computación. A esta subdivisión de la computación se la denomina Hardware. 

Computación Metodología:Esta parte de la computación comprende el estudio y la investigación de los métodos de programación de las computadoras. Esta rama de la computación se la conoce por Software. Bajo este concepto se han ido desarrollando diversos lenguajes de programación, mediante los cuales una computadora analiza, calcula, ejecuta y obtiene los resultados requeridos por el usuario. 

Computación sistemática y lógica: Este aspecto estudia la organización y la estructura de los sistemas de computación en los que interviene las computadoras, los elementos periféricos y las redes de comunicación. 

Computación Aplicativa: En esta parte se contempla el empleo de la computación en la elaboración de todo tipo de proyectos ya sean científicos o de gestión. La computación puede dividirse o estructurarse en cinco partes: -formal y analítica. -física y tecnológica. -metodológica. -sistemática y lógica. -aplicada. 

Computación formal y analítica:Comprende la investigación de los algoritmos ideados y concebidos para resolver los problemas de análisis matemático, mediante la ayuda de una computadora. Podemos definir algoritmo como la secuencia de instrucciones que permiten resolver un problema. 

Computación física y tecnológica: Estudia e investiga los fenómenos físicos y características tecnológicas de los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos, los cuales en su conjunto permiten la realización material de los sistemas de computación. A esta subdivisión de la computación se la denomina Hardware. 

Computación Metodología: Esta parte de la computación comprende el estudio y la investigación de los métodos de programación de las computadoras. Esta rama de la computación se la conoce por Software. Bajo este concepto se han ido desarrollando diversos lenguajes de programación, mediante los cuales una computadora analiza, calcula, ejecuta y obtiene los resultados requeridos por el usuario. 

Computación sistemática y lógica: Este aspecto estudia la organización y la estructura de los sistemas de computación en los que interviene las computadoras, los elementos periféricos y las redes de comunicación. 

Computación Aplicativa: En esta parte se contempla el empleo de la computación en la elaboración de todo tipo de proyectos ya sean científicos o de gestión.
                                            

Robótica


La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como son: lamecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, laanimatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida alinglés como robot.







inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, lalógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.[cita requerida]
General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.12 3 John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.4
·       Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
·       Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
·       Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).
·       Razonamiento mediante una lógica formalanálogo al pensamiento abstracto humano.

También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.



SEGURIDAD INFORMÁTICA

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informáticaque se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos,metadatosarchivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
Puesto simple, la seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades. Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quien y cuando se puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico. Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización a organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe de tener una política de seguridad que se dirija a conveniencia y coordinación.



Arquitectura de computadoras

La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras . Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware, para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.

La computadora recibe y envía la información a través de los periféricos, por medio de los canales. La CPU es la encargada de procesar la información que le llega a la computadora. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la CPU. Puede considerarse que todas aquellas unidades de un sistema, exceptuando la CPU, se denomina periférico, por lo que la computadora tiene dos partes bien definidas, que son:

1.    la CPU (encargada de ejecutar programas y que también se considera compuesta por la memoria principal, la unidad aritmético lógica y la unidad de control), y

2.    los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada/salida, almacenamiento y comunicaciones).



martes, 25 de agosto de 2015

COMPUTACIÓN

Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la  desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.
En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su desarrollo, complementación y aplicación en sistemas informáticos.
La palabra computación proviene del latín computar, computarizas, que deriva del verbo computare, cuyo significado es ‘enumerar cantidades’. Computación, en este sentido, designa la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo matemático. De allí que antiguamente computación fuese un término usado para referirse a los cálculos realizados por una persona con un instrumento expresamente utilizado para tal fin (como el ábaco, por ejemplo) o sin él.
De acuerdo a Peter J. Denning, la pregunta fundamental en ciencias de la computación es, «¿Que puede ser eficientemente automatizado? El estudio de la teoría de la computación esta enfocado en responder preguntas fundamentales acerca de que puede ser computado y que cantidad de recursos son requeridos para ejecutar tales cómputos. En un esfuerzo por resolver esta pregunta, la teoría de la computabilidad examina que problemas computacionales se pueden resolver en varios modelos teóricos de cómputo. La segunda pregunta está dirigida por la teoría de la complejidad computacional, que estudia los costos de tiempo y espacio asociados a diferentes enfoques para resolver una multitud de problemas computacionales.

COMENTARIO
La Computacion se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos  que hacen posible el procesamiento automático de los datos mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario. 
La Computación e Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante un computador llamado también  ordenador o computadora